La apertura de la jornada la
realizó el secretario general de la ciudad de Rawson Federico Gonzalez, que
explico los objetivos que tienen los espacios de debate propiciados desde su
agrupación, a los cuales calificó como necesarios para consensuar políticas
públicas inclusivas y populares.
El debate contó con la
participación de cuatro oradores reconocidos en el ambiente político que
debatieron por más de dos horas. Ellos fueron el Prof. Marío Pasos, la Dra. Marta Da Silva, el
Dr. David Patricio Romero y el licenciado en sociología Javier Billodas.

Luego fue el turno de una
exposición caracterizada por los conceptos militantes de la juventud de los ‘60
y ’70 que realizo la Dra. Marta Da Silva, en donde distinguió los valores del
compromiso, compañerismo, la formación y las convicciones que los
caracterizaban. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de pensar en el trabajo
mancomunado de donde todos los actores políticos en pos de las necesidades del
país: “debemos pensar en grande”.
El tercero en exponer fue el Licenciado Billodas que expuso un
análisis contextual del nuevo sujeto político que se suma a la construcción de
nuevos espacios de participación militante. Comento sobre los datos
estadísticos que revelan el alto grado de participación de jóvenes en la
actividad política en Argentina, haciendo la comparación con otros tiempos
históricos y países del mundo. Aseveró: “la participación de la juventud no es
casual ni instantánea, sino que viene fundadas en las decisiones políticas de
Néstor y Cristina”.
El cierre de esta jornada
reflexiva y emotiva fue dada por la cantante (de prodigiosa voz) Marcela
Gonzalez que interpreto distintas canciones cargadas de sentimientos
reivindicativos de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.